sábado, 29 de enero de 2011

continuando

Acá sigo contando lo prometido, a la edad de 13 años mi madre fallece de un paro respiratorio, no pudo llegar al hospital y muere en los brazos de mi hermana mayor, tres semanas antes de un modo tonto de llamar la atención tome pastillas para suicidarme, eso costo 3 días en coma,una semana y media de internación y después la vergüenza de no saber explicar por que lo hice, o mejor dicho el orgullo de no decir que necesitaba atención,mi madre que sufría de asma sufre un episodio, en esas dos semanas antes de fallecer mi madre nos unió un lazo, algo inexplicable, ya que me di cuenta que mi madre nos amaba, a todos pero de diferentes maneras ya que  eramos diferentes cada uno con su carácter, sus acciones, cualidades, errores, etc ella me amaba con todos mis defectos y virtudes aunque en esa época yo no creía tener muchas virtudes es una edad difícil de muchos cambios en la mujer,que para peor no los entiende.
al fallecer vi llorar a mi padre, la tristeza inmundo mi hogar, aprendimos a los golpes de la vida de como llevar una casa, mientras mi padre trabajaba, yo cuidaba de las mas chicas, y los grandes trabajaban y estudiaban, nunca dejamos de estudiar mis padres no lo hubieran permitido, pasamos hambre, pasamos fríos,  levante paredes que todavía están soldadas en mi alma. vivo a la defensiva
A los tres meses de fallecer mi madre a mi padre se le detecta un tumor terminal en el páncreas, lo consumió en un año, así que se reunió con su amada, en su ultima morada.
mi carácter cambio, los abusos por  la persona que tenia nuestra custodia, solo eran aguantable para que nos nos separen ya que eramos lo único que nos teníamos, mi día era trabajar por la mañana, luego ir a otro trabajo por la tarde y estudiar por la noche, cuantas veces el dolor de estomago me hacia acuclillar, el hambre era insoportable pero no los sufría yo sola sino que mis hermanos también, y el pedir no era permitido, cuanto he tenido que soportar, cuanto odio, se que junte a lo largo de mi pubertad, adolescencia y juventud al terminar la secundaria estudie una carrera corta, se ganaba bien, y ya no tenia que limpiar casa de rodilla,para que solo  me pagara con un kilo de pan y una leche cuanto abuso, cuanta amargura y dolor de espalda, en ese momento odiaba a todo el mundo, menos a mis hermanos, a los cuales quería proteger de lo que a mi me pasaba, cuantos golpes en la cara tuve que soportar, eso si yo no era muy santita que digamos seguía contestando, a lo cual el agresor volvía a pegar y yo sangre en la boca me sonreía y le insultaba, y le decía siempre TE SACASTE LAS GANAS MARICÓN, SI ESTUVIERA PAPA NO LO HARÍAS POR QUE ESTARÍAS PATITAS EN LA CALLE,y  el volvía a golpearme, si no hubiera sido por mi hermana menor  que llamo a mi otro hermano en una de esas golpizas creo que no solo tendría el tabique roto sino varias costillas.
Pero todos seguimos estudiando, trabajando, no saliendo a divertirnos, tratando de cuidar a las mas chicas, por que teníamos que seguir por que teníamos una responsabilidad adquirida, y por que se que mis padres lo que querían así. EL MAYOR CUIDA  AL MENOR ERA LO QUE NOS REPETÍAN CONTINUAMENTE, y así hicimos para honrar sus memorias
para información adicional, cuando mi hermana mayor tuvo la mayoría de edad, pidió la tutela, y hecho a mi hermanastro, ya podíamos estar mas tranquilas, ya podía dormir cerrando los ojos.
esto es mucho mas largo pero no quiero aburrir, luego contare mi tercera parte la cual espero que les guste.

1 comentario:

  1. Vida dura, muy dura. En esas edades marcan para siempre. La pena por unos padres perdidos a tan corta edad. Los abusos. Una familia tan numerosa. Gran responsabilidad. Qué importante mantener unidos a los hermanos. Para vuestro refuerzo personal y familiar.
    Te respeto y te admiro YoMisma. Aparte de la vida de mi propia madre, huérfana de madre a los 5 añitos y de padre a los 13 como tú, por una guerra fraticida en España, no conocía situaciones cercanas tan dramáticas.
    Espero tu tercera parte.
    Te mando agradecimientos por compartir tu realidad. Me ayudas mucho a valorte a tí y a tantas personas que sufren fuertes traumas y son dificilmente comprendidas.
    Saludos cordiales y calurosos.

    ResponderEliminar